Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Europa premia al proyecto AGEO por su aporte a la seguridad y la sostenibilidad territorial

La Comisión Europea premia la alianza entre la ciencia, la población y los servicios de emergencia

Presentación de conclusiones y clausura del AGEO en Maspalomas Presentación de conclusiones y clausura del AGEO en Maspalomas
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 17 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

 

El proyecto europeo AGEO, centrado en la gestión de desprendimientos y riesgos geológicos en el Atlántico, obtuvo el Premio REGIOSTARS 2025 de la Comisión Europea, reconocimiento que distingue a las iniciativas financiadas por la UE que promueven un desarrollo regional sostenible.

Durante la ceremonia celebrada en Bruselas, la plataforma fue distinguida en la categoría Una Europa Verde y recibió además el Premio del Público, al imponerse en la votación ciudadana. Este doble galardón consolida a AGEO como un referente europeo en prevención de riesgos naturales y participación ciudadana.

En este sentido, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de San Bartolomé de Tirajana desempeñó un papel esencial con actuaciones sobre el terreno, actividades formativas y campañas de sensibilización dirigidas a la población.

Además, San Bartolomé de Tirajana fue elegido por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) para desarrollar uno de los observatorios ciudadanos, dadas las condiciones geológicas de zonas como Amurga, Tunte, Risco Blanco y Rosiana.

El proyecto, financiado por el programa Interreg Atlantic Area, articula la cooperación entre ciencia, comunidades locales y administraciones públicas mediante la creación de observatorios ciudadanos que, a través de una aplicación digital, emiten alertas, ofrecen información formativa y notifican en tiempo real posibles peligros naturales. 

La clausura oficial tuvo lugar en San Fernando de Maspalomas, donde alumnado de Secundaria conoció cómo la prevención y la investigación se unen para anticipar fenómenos como desprendimientos, inundaciones o actividad sísmica.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.