Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pioneras y pioneros del orgullo: memoria viva en Maspalomas

PEDRO RODRÍGUEZ Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Hay lugares que no solo acogen, sino que abrazan. Maspalomas es uno de ellos. En este rincón de Gran Canaria, de Canarias, donde la historia del turismo se entrelaza con la lucha por la dignidad, este viernes 17 en la Gala Maspalomas Forerver se rendirá homenaje a quienes abrieron camino cuando la diversidad aún caminaba en silencio. No fueron solo activistas: fueron faros humanos, personas valientes que desafiaron el prejuicio con su existencia, su autenticidad y su deseo de vivir sin pedir permiso.

Las y los pioneros de la comunidad LGTBI no tuvieron manuales, ni leyes que las respaldaran, ni redes de apoyo como las que hoy celebramos. Se enfrentaron a miradas acusadoras, a la incomprensión familiar, al desprecio institucional y, muchas veces, al peligro real. Sin embargo, pese a todo, se atrevieron. Y gracias a ese atrevimiento hoy podemos hablar de derechos, orgullo y memoria.

Este homenaje no es un acto simbólico: es un acto de justicia. Porque muchas de esas voces fueron silenciadas antes de tiempo. Porque tantos nombres quedaron fuera de los libros oficiales, pero nunca del corazón colectivo. Y porque recordar es también reparar, reconocer y agradecer. Maspalomas, que se ha convertido en referente internacional de libertad, no estaría donde está sin quienes se atrevieron a ser visibles cuando visibilizarse podía costarlo todo.

Hoy disfrutamos de celebraciones multitudinarias, festivales de orgullo, leyes que protegen, familias diversas y espacios seguros. Pero nada de eso surgió por inercia. Detrás hubo cuerpos que resistieron, historias que incomodaron y luchas que no siempre tuvieron escenario público. Aquellas pioneras fueron, muchas veces, el primer rostro amable para quienes llegaban desde otros lugares buscando un respiro. También fueron escudo, compañía y refugio para quienes aún no podían nombrarse.

Este viernes, Maspalomas no solo conmemora: promete. Promete no olvidar que los derechos conquistados no son irreversibles. Promete seguir construyendo desde el respeto y la empatía. Promete que la palabra “orgullo” seguirá ligada al recuerdo de quienes caminaron primero, aunque lo hicieran en la sombra.

Que esta celebración sea también una invitación a mirar hacia atrás sin nostalgia, pero con gratitud. A decir sus nombres aunque no estén. A reconocer que la diversidad no es una moda ni un cartel turístico, sino la consecuencia de todas aquellas vidas que se defendieron con coraje.

A Giuseppe Bucceri, Natalia Climent, Adrianus van Wanrooij, Jaime Baelo, Mis Berbely Hills, Michael Snainham, a todos ellos y ellas les debemos mucho más que un homenaje: les debemos el presente. Y en lugares como Maspalomas, su huella sigue viva, como una bandera que no se baja, como una historia que continúa escribiéndose con orgullo y memoria.

Gracias a quienes hacen posible este reconocimiento, a la organización Arcoiris y al ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana. Gesto institucional y compromiso de la organización caminanando juntos para honrar el pasado y proyectar un fututo más justo e inclusivo.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.