Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PATRIMONIO MUNICIPAL

Urbanismo incorpora la ‘Casa del Mato’ al patrimonio municipal tras 30 años de trámites

El acuerdo con una promotora privada permitirá recuperar uno de los símbolos del pasado agrícola de El Tablero

Parte de la parcela con la Casa Mato al fondo Parte de la parcela con la Casa Mato al fondo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 10 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ha firmado un convenio que permite incorporar al patrimonio municipal la histórica ‘Casa del Mato’ y los terrenos circundantes, un proceso que llevaba más de treinta años pendiente y que consolida la titularidad pública del inmueble, situado en el corazón de El Tablero.

El acuerdo cuenta con la cesión gratuita de más de 4.000 metros cuadrados de suelo de uso público, entre ellos la casa, una parcela destinada a viales y un área verde de protección.

La promotora, a cambio, se compromete a rehabilitar el inmueble y a desarrollar viviendas de renta libre en los suelos restantes.

“La operación consolida la titularidad municipal del inmueble y abre el camino para su inscripción registral y catastral”, explicó el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal.

Por su parte, la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez, subrayó el valor patrimonial y simbólico de la casa: “No es solo un edificio, es un símbolo cuya recuperación representa un gesto de respeto hacia la memoria de El Tablero y un compromiso con su futuro”.

La Casa del Mato, también conocida como ‘Casa del Estanque’, forma parte del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “El Balcón del Tablero”, aprobado en 1994, cuyo objetivo era ordenar el núcleo tradicional mediante cesiones de suelo, apertura de nuevos viales y rehabilitación de inmuebles con valor histórico.

Sin embargo, algunos problemas jurídicos habían bloqueado su incorporación al dominio público durante décadas.

Se espera que el inmueble pueda convertirse en un equipamiento cultural o vecinal abierto a la ciudadanía.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.