Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Qué implica estar en ASNEF en Gran Canaria y cómo afecta tu economía personal

Estar en esta lista no implica necesariamente insolvencia

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 09 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

En Gran Canaria, como en el resto de España, figurar en un fichero de morosidad como ASNEF puede marcar un antes y un después en la relación de una persona con el sistema financiero. Este archivo, gestionado por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, incluye a millones de ciudadanos y empresas con deudas pendientes, algunas de ellas derivadas de importes mínimos o reclamaciones discutidas. Estar en esta lista no implica necesariamente insolvencia, pero sí limita el acceso a productos financieros básicos como préstamos, hipotecas o contratos de servicios.

En las islas, donde la dependencia del crédito al consumo es especialmente alta, la inclusión en ASNEF puede tener consecuencias notables. Según el Banco de España, el endeudamiento medio de los hogares canarios supera los 16.000 euros, y cerca del 12 % de las familias ha tenido alguna incidencia de pago en los últimos tres años. Este contexto explica el aumento de la demanda de soluciones alternativas como los prestamos con ASNEF, que permiten obtener liquidez incluso cuando existen registros negativos.

Impacto económico y social en la isla

La economía grancanaria, fuertemente vinculada al turismo, el pequeño comercio y la hostelería, se caracteriza por una alta estacionalidad laboral. En periodos de menor actividad, muchas familias afrontan dificultades para mantener la regularidad de los pagos. Las moras en recibos de telefonía, seguros o créditos al consumo son causas frecuentes de inclusión en ASNEF, lo que crea un círculo difícil de romper.

El impacto social es evidente: según datos del Instituto Canario de Estadística, alrededor del 28 % de la población está en riesgo de pobreza o exclusión. Para muchos hogares, una anotación en un fichero de morosidad supone la imposibilidad de financiar una reforma doméstica, comprar un vehículo o acceder a una línea de crédito de emergencia. En estos casos, la falta de opciones formales puede llevar a recurrir a soluciones informales o a un uso excesivo de tarjetas de crédito con intereses elevados, agravando la situación inicial.

La educación financiera desempeña aquí un papel fundamental. La falta de información sobre cómo actuar ante una deuda o cómo solicitar la rectificación de un registro erróneo en ASNEF provoca que muchas personas permanezcan más tiempo del necesario en la lista. Existen vías legales para impugnar o saldar deudas, pero requieren asesoramiento y gestión activa.

Alternativas financieras y vías de regularización

En los últimos años han surgido entidades que apuestan por un modelo más flexible de concesión de crédito. Empresas digitales de financiación rápida, como AvaFin, han desarrollado productos adaptados a perfiles con incidencias crediticias, evaluando la capacidad de pago real y no solo el historial financiero. Su filosofía se basa en ofrecer liquidez inmediata con condiciones transparentes, permitiendo al usuario reorganizar su economía y evitar situaciones de bloqueo.

Para quienes se encuentran en la situación de decir “estoy en ASNEF y necesito un préstamo”, estas opciones representan una posibilidad concreta. Los préstamos rápidos o personales con ASNEF se tramitan íntegramente en línea, con respuesta casi inmediata y sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal. Aunque las cantidades suelen ser moderadas, su finalidad es precisamente cubrir urgencias o gastos imprevistos, no generar nuevos ciclos de endeudamiento.

Además, algunas entidades ofrecen planes de refinanciación que permiten unificar deudas en un solo pago mensual, reduciendo los intereses globales y evitando la acumulación de recargos. Es una medida especialmente útil para quienes, pese a tener ingresos regulares, han perdido el acceso al crédito bancario tradicional.

Recuperar la estabilidad financiera

Salir de ASNEF no es imposible, pero exige disciplina y una estrategia planificada. Una vez cancelada la deuda o acreditado su pago, la entidad acreedora está obligada a solicitar la eliminación del registro en un plazo máximo de 10 días. Mantener documentación actualizada y comprobar periódicamente los datos incluidos en el fichero son pasos esenciales para evitar errores o permanencias indebidas.

La realidad económica de Gran Canaria muestra que el acceso al crédito sigue siendo un pilar clave de la estabilidad doméstica y empresarial. Sin embargo, también pone de manifiesto la necesidad de una gestión responsable. El uso de herramientas financieras alternativas debe ir acompañado de educación y transparencia. En este sentido, plataformas digitales como AvaFin están contribuyendo a normalizar el acceso al crédito responsable, ofreciendo productos adaptados a la realidad social de los canarios.

La inclusión en ASNEF no debería considerarse una condena financiera, sino una señal de alerta que invita a reorganizar las cuentas y buscar asesoramiento. Con una gestión adecuada y el apoyo de entidades que priorizan la claridad contractual, es posible recuperar la solvencia y restablecer la confianza en el sistema financiero. En una economía insular marcada por la irregularidad de ingresos y la dependencia del consumo interno, comprender cómo funciona este mecanismo y qué salidas existen es esencial para evitar que una anotación puntual se convierta en un obstáculo permanente.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.