Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Palma aprueba por unanimidad apoyar a pacientes con COVID Persistente

DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 09 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El Pleno del Cabildo de La Palma ha aprobado este jueves una moción institucional de apoyo a los pacientes con COVID Persistente en Canarias, respaldada por todos los grupos políticos y basada en la propuesta de la Asociación COVID Persistente de Canarias (COVIDPERCAN).

La iniciativa reconoce la COVID Persistente como una secuela relevante y a menudo invisibilizada de la pandemia, que afecta a más de 70.000 personas en Canarias y cerca de dos millones en España.

La enfermedad, que puede manifestarse con hasta 200 síntomas distintos, limita la calidad de vida y la capacidad funcional de quienes la padecen.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la dolencia en 2020 con el código U09.9, los pacientes denuncian infradiagnóstico, falta de formación profesional y desigualdad en el acceso a tratamientos. La ausencia de pruebas estandarizadas dificulta además su registro oficial.

La moción insta al Gobierno de Canarias a crear unidades multidisciplinares de referencia para atención integral, investigación y tratamiento especializado.

También solicita recursos para apoyo psicológico y ajustes laborales, y promueve campañas de concienciación en la isla, incluyendo la conmemoración del 15 de marzo como Día Internacional de la COVID Persistente.

Asimismo, se pide impulsar y financiar estudios sobre causas, diagnóstico y tratamientos, asegurando la participación de los pacientes en el diseño de las investigaciones, y crear un registro oficial autonómico y estatal para dimensionar correctamente la prevalencia de la enfermedad.

Por último, la moción solicita a los organismos competentes, como el INSS y la Seguridad Social, facilitar la reincorporación laboral progresiva, adaptar puestos de trabajo y reconocer adecuadamente las incapacidades temporales y permanentes, teniendo en cuenta la naturaleza fluctuante de la COVID Persistente.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.