El proyecto canario Tierra Firme, nacido para ofrecer oportunidades de empleo en África y reducir la migración irregular hacia Canarias, ha despertado el interés del Gobierno vasco, que estudia sumarse a la iniciativa e implantar un modelo similar con su propio tejido empresarial.
Una delegación encabezada por el director general de Atención a las Personas Migrantes de Euskadi, Ignacio Fariña, viajó esta semana a Mauritania junto a los viceconsejeros canarios Octavio Caraballo y Francis Candil para conocer de primera mano cómo Canarias ha logrado unir formación profesional y desarrollo local en países clave de la Ruta Atlántica.
“Queremos que las empresas vascas con falta de personal puedan contratar a estos trabajadores formados en origen”, explicó Fariña, que calificó la experiencia de Canarias como “un ejemplo pionero de cooperación real entre África y Europa”.
Hasta la fecha, más de 500 jóvenes africanos han pasado por las aulas de Tierra Firme en Mauritania, Senegal y Gambia, donde reciben formación en construcción, hostelería o textil. Solo en Mauritania, 40 personas acaban de finalizar su preparación en oficios como albañilería o encofrado, sectores en pleno crecimiento.
El viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, destacó que la iniciativa “no solo forma, sino que abre oportunidades reales de empleo” y contribuye a “frenar la migración irregular desde el terreno”.
Tierra Firme, impulsado por el Gobierno de Canarias a través del Laboratorio de Innovación Social IRLab, combina formación profesional, contratación en origen y colaboración público-privada. Su objetivo es ofrecer alternativas laborales a jóvenes que, de otro modo, se verían empujados a emigrar.
Con la incorporación de Euskadi, el proyecto da un paso más y se perfila como un modelo de cooperación interregional entre comunidades autónomas españolas y países africanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186