La Unión Europea (UE) confía en que las salidas de migrantes desde Mauritania hacia Canarias sigan disminuyendo “si se mantienen los compromisos adquiridos”, según trasladó su delegación en Nuakchot a representantes del Gobierno de Canarias.
Los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil, se reunieron con responsables europeos para analizar la cooperación en materia migratoria. La UE valoró el esfuerzo de Mauritania para frenar las salidas irregulares desde sus costas.
Según datos del Ejecutivo canario, las llegadas desde Mauritania han caído un 52 % en lo que va de 2025, con 8.178 personas entre enero y septiembre, frente a las 16.976 del mismo periodo de 2024. También descendieron las salidas desde Senegal (-77 %) y Marruecos (-55 %).
Bruselas mantiene en Mauritania dos centros de tránsito para migrantes, que serán cedidos a las autoridades locales este mes. La colaboración incluye medidas de seguridad y control terrestre, así como la lucha contra las mafias que trafican con personas.
La UE destacó además el trabajo del Gobierno de Canarias en proyectos de formación en origen, como Tierra Firme, que ha capacitado a más de 500 jóvenes de Mauritania, Senegal y Gambia en sectores como la construcción, la agricultura, el turismo y el textil.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá esta semana con el presidente mauritano para revisar los acuerdos bilaterales en materia migratoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96