La Palma se suma esta semana a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con un programa de actividades que busca dar visibilidad a los trastornos mentales y fomentar la empatía hacia quienes los padecen.
La iniciativa incluye exposiciones artísticas, espacios divulgativos en radio y un acto central que se celebrará el viernes en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane, con la participación de usuarios, familiares y profesionales del sector.
La exposición Construyendo desde la Experimentación Creativa puede visitarse desde este lunes en el Palacio Salazar, en la capital palmera, y reúne obras elaboradas durante procesos de arte terapia por personas usuarias de los servicios de rehabilitación psicosocial de la isla.
Además, el jueves y viernes se emitirán programas especiales bajo el título Hablemos de Salud Mental, que contarán con testimonios personales y profesionales para acercar a la población una realidad que, en muchos casos, sigue marcada por el silencio y el estigma.
El objetivo de todas las actividades es abrir un espacio de diálogo en torno a la salud mental, promover la prevención y recordar que cuidar la mente también forma parte del bienestar colectivo.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80