La Comisión de Economía Social ha aprobado este jueves la primera Estrategia Canaria de Economía Social (ESCAES) 2026-2029, un plan que busca consolidar el papel de este sector como motor de desarrollo inclusivo y sostenible en el archipiélago. La propuesta, que se articula en torno a seis ejes de actuación, será elevada ahora al Consejo de Gobierno para su ratificación definitiva.
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, subrayó que la Estrategia es “pionera en Canarias” y que plantea “un modelo económico centrado en las personas, que favorece la cohesión territorial, la innovación social y la creación de empleo de calidad”, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El documento ha sido elaborado con la participación de distintas consejerías autonómicas, universidades, sindicatos, organizaciones empresariales, Fecam, Fecai y entidades representativas del sector, como cooperativas, sociedades laborales, fundaciones, mutualidades, cofradías, centros especiales de empleo y empresas de inserción.
La estrategia contempla seis líneas prioritarias: visibilidad y participación del sector; mejora de la competitividad a través de la innovación y digitalización; apoyo al emprendimiento en sectores emergentes; promoción de la igualdad de género y la inclusión de colectivos vulnerables; sostenibilidad territorial, con medidas frente a la despoblación rural; y refuerzo de la formación y profesionalización.
La Comisión de Economía Social será la encargada del seguimiento, evaluación y medición del impacto del plan, que se aplicará entre 2026 y 2029.
Según datos del Observatorio de Empleo de Canarias, la economía social generó en 2024 un total de 19.325 empleos en las islas, el 54 % ocupados por mujeres y más del 21 % por jóvenes. El catálogo autonómico recoge 3.780 entidades, entre ellas 1.696 sociedades laborales, 1.170 asociaciones, 304 sociedades agrarias de transformación, 255 fundaciones y 251 cooperativas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102