Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍAS RENOVABLES

El Cabildo pone en marcha nuevos sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en cinco edificios públicos

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 15 de octubre

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 02 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Consejería de Hacienda y Recursos Humanos, Formación y Empleo, Residuos, Industria y Energía que dirige Fernando González, pone en marcha la instalación de nuevos sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en cinco edificios públicos. Este proyecto, financiado con fondos europeos, busca fomentar la autosuficiencia energética de la administración insular y avanzar en la sostenibilidad.

El consejero de Energía e Industria, Fernando González, asegura que “esta iniciativa supone un paso muy importante en el compromiso de la isla con la sostenibilidad y la transición energética”. Además, destaca que estas plantas fotovoltaicas “no solo reducirá significativamente los cortes energéticos, sino que contribuirá a la lucha contra el cambio climático y será un ejemplo para la ciudadanía”.

La licitación estará dividida en cinco lotes con un presupuesto total de 591.139,76 euros y se establece en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por la Unión Europea a través del instrumento Next Generation EU.

Los lotes se basan en la instalación  solar  fotovoltaica en el CECOPIN, en la Casa Rosada y en el Laboratorio de Agrobiología, con  una potencia nominal de 25 kW y un presupuesto de 76.855,98 euros, 53.315,94 euros y 52.396,51 euros, respectivamente.

Los dos lotes restantes se establecen en la instalación fotovoltaica para el Centro Empresarial e Industrial de La Palma (CEIP) y el  Complejo Ambiental Los Morenos, ambos de  100  kW y con una financiación de 260.174,76 euros y 148.396,57 euros, respectivamente.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 15 de octubre.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.