El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, MASDANZA, regresa en su XXX edición, en la que volverá a reafirmar su papel como plataforma internacional para la creación escénica, consolidando a Canarias como un punto de encuentro imprescindible para los amantes de este arte.
Durante la rueda de prensa de presentación, la directora del certamen, Natalia Medina, destacó que este aniversario reunirá más de veinte actividades y sesenta y cuatro intérpretes de distintas procedencias, dentro de un programa que abarca espectáculos, talleres, cine, formación y experiencias inmersivas.
La gala inaugural se celebrará el 11 de octubre en el Teatro Pérez Galdós con la compañía taiwanesa Hung Dance y la pieza Birdy, reconocida por su fusión entre tradición y vanguardia.
Asimismo, una de las características distintivas del festival volverá a ser la programación en espacios abiertos como la Plaza de Santa Ana, la Puntilla o el Mirador de las Dunas de Maspalomas, escenarios que recibirán propuestas de coreógrafos de España, Taiwán, Reino Unido y Francia. Además, la edición también se extenderá a otras islas con representaciones en espacios patrimoniales como la Casa de Colón o la Cueva Pintada, así como plazas y centros culturales.
Del mismo modo, el festival apostará por el diálogo con otras artes a través de MASDANZA Cinema, que estrenará el documental Sonoma de Marcos Morau, y con MASDANZA30VR.
Por último, el programa de formación contará con la coreógrafa I-Han Cheng y mantendrá el compromiso social mediante El Espacio del Cuerpo, talleres dirigidos a personas mayores y colectivos en riesgo de exclusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214