Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CANARIAS

El Gobierno inaugura en Gáldar el primer congreso de reto demográfico en Canarias

Expertos y representantes políticos analizan la despoblación rural y la presión de la superpoblación

Congreso del Reto Demográfico Congreso del Reto Demográfico
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 02 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, inauguró en Gáldar el I Congreso sobre Reto Demográfico y Cohesión Territorial, en el que exhortó a cabildos, ayuntamientos, universidades y sociedad civil a consensuar un modelo común para “definir juntos la Canarias que queremos”.

El encuentro reunirá durante dos jornadas a más de veinte especialistas y representantes públicos con el fin de diseñar estrategias que permitan afrontar los diferentes escenarios poblacionales del Archipiélago.

En esta línea, el mandatario subrayó la urgencia de aplicar soluciones específicas y alternativas ajustadas tanto a los territorios en riesgo de despoblación como a aquellos sometidos a una fuerte presión demográfica y turística.

Asimismo, recordó que 47 municipios padecen pérdida de habitantes o estancamiento, con una densidad media de 90 personas por kilómetro cuadrado, frente a otros 23 que superan los 500. “Existen realidades distintas dentro del mismo archipiélago e incluso, en ocasiones, dentro de una misma isla”, afirmó.

Por ello, señaló que el Gobierno impulsa un Plan de Desarrollo Rural Sostenible, la modificación de la Ley del Suelo y la elaboración de una futura Ley del Reto Demográfico, medidas orientadas a corregir un desequilibrio poblacional que repercute en servicios, movilidad, vivienda y envejecimiento.

El programa del congreso, según un comunicado, se estructura en dos ejes: Dinámicas Demográficas y Cohesión Territorial. Incluye conferencias sobre juventud rural, migraciones, vivienda, transporte y nuevos modelos de economía sostenible, además de mesas redondas y comunicaciones que promueven un debate plural.

En este marco, la ponencia inaugural estuvo a cargo del escritor Sergio del Molino, autor de La España vacía, quien examinó el impacto de la despoblación y alertó sobre la idealización del turismo como motor de desarrollo en entornos rurales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.