San Bartolomé de Tirajana ha sido seleccionado como finalista en los premios europeos Regiostars 2025 gracias a su participación en el proyecto AGEO, centrado en la gestión de desprendimientos y riesgos geológicos en el Atlántico.
El programa, en el que colaboró el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del ayuntamiento, figura entre los 25 trabajos de excelencia financiados por la Unión Europea y compite en la categoría “Una Europa Verde”, donde se presentaron 266 candidaturas.
AGEO permitió la creación de cinco observatorios ciudadanos en Portugal, España, Francia, Irlanda y Reino Unido. En el archipiélago se desarrolló en Gran Canaria, Tenerife y El Hierro, con el municipio de San Bartolomé de Tirajana como estación piloto debido a su potencial riesgo geológico en áreas como Amurga, Tunte, Risco Blanco y Rosiana.
En el municipio participaron en el observatorio los institutos Amurga, Faro y Támara, colectivos sociales, vecinos y el SEIS.
Los resultados del estudio se han incorporado al Plan de Emergencias Municipal, según confirmó la concejalía de Seguridad.
El proyecto utilizó el programa satelital Copérnicus para monitorizar zonas de riesgo de desprendimientos y mejorar la capacidad de respuesta en caso de emergencias.
Los ganadores de los Regiostars se darán a conocer el 15 de octubre en Bruselas. Hasta entonces, el público puede votar a través de la web de la Comisión Europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214