Canaluz, la primera compañía eléctrica nacida en Canarias para toda España, inaugura su primera tienda en Gran Canaria con un objetivo claro: ofrecer luz más barata, atención personalizada y energía con identidad canaria. En esta entrevista, Javier Sánchez Delgado, gerente de Canaluz Vecindario, explica por qué esta apertura es mucho más que un punto de venta: es una apuesta por la cercanía, la transparencia y el ahorro real.
“Nuestro objetivo no es ser enormes, sino ser útiles”
P. Javier, Canaluz se define como una compañía “útil” antes que “enorme”. ¿Cómo se traduce eso en la tienda de Vecindario?
R. Lo decimos sin rodeos: “Nuestro objetivo no es convertirnos en una compañía enorme, sino en una compañía útil”. Queremos seguir creciendo, sí, pero sin perder la cercanía que nos caracteriza. Esta tienda es una promesa cumplida: estar más cerca, para servir mejor. Vecindario pedía a gritos una alternativa clara, sencilla, económica y —sobre todo— canaria frente a las grandes eléctricas. Y aquí estamos.
La luz más barata que vas a ver en tu vida
P. La campaña de apertura habla de “luz a precio de Vecindario.” ¿Qué significa exactamente?
R. Significa ahorro real. Hemos lanzado una oferta de apertura con tarifas desde 0,105 €/kWh para hogares y 0,129 €/kWh para empresas. Eso se traduce en reducciones de entre un 20% y un 60% en la factura eléctrica durante un año. Es nuestra manera de agradecer la confianza desde el primer día. Como solemos decir: “En Canaluz Vecindario tienes la luz más barata que vas a ver en tu vida. Ven y ahorra desde el primer día”.
Energía de aquí, cercana y transparente
P. ¿Qué distingue a Canaluz frente a otras compañías del sector?
R. Tres cosas muy claras: cercanía y atención personalizada, precios súper competitivos y energía de aquí, 100% transparente y con trato humano. Somos la primera compañía eléctrica nacida en Canarias para toda España y contamos con un sistema de gestión propio, nativo canario, desarrollado con talento local y de las universidades canarias. No hemos replicado modelos ajenos: lo hemos creado desde aquí y para aquí. Con Canaluz, Canarias ya tiene -por fin- su propia compañía eléctrica: ¡vamos a aprovecharlo!
Una tienda hecha para entender la factura
P. ¿Cómo es la nueva tienda y qué servicios ofrece al público?
R. Está en el número 306 de la Avenida de Canarias, en plena zona peatonal. Es moderna, accesible, abierta y luminosa, decorada con los colores blanco y azul que identifican a Canaluz. Aquí cualquier persona puede entrar sin cita previa para contratar luz, revisar su consumo, resolver dudas sobre su factura, recibir asesoramiento gratuito o aprender a optimizar su energía. Atendemos tanto a particulares como a empresas. Incluso tenemos salas diferenciadas para atender a hogares y negocios.
Vecindario como enclave estratégico
P. ¿Por qué Vecindario?
R. Porque es uno de los motores comerciales de Gran Canaria, con mucha densidad de población y espíritu emprendedor. Canaluz apuesta primero por crecer en Canarias antes que en otros mercados. Queremos fortalecer nuestra presencia en comunidades activas y participativas como ésta.
Clientes felices, no solo clientes
P. Hablan de “clientes felices”. ¿Qué significa eso para ustedes?
R. En Canaluz no queremos captarlos y punto. Queremos que se queden, que nos recomienden y que se sientan orgullosos de su compañía de luz. Por eso ofrecemos ventajas, regalías, campañas de fidelización, atención en cinco idiomas por la web, área de cliente online y —próximamente— con aplicación móvil. Nuestro teléfono de atención al cliente es gratuito (800 699 100), también atendemos por correo, WhatsApp y redes sociales. Además, estamos cerca de las 5 estrellas en Google Maps, y eso es mérito de ellos, de nuestros clientes.
Más allá de la luz: movilidad eléctrica y sostenibilidad
P. Canaluz también habla de productos “estrella” más allá del suministro eléctrico. ¿Qué pueden encontrar los clientes?
R. Efectivamente, nuestro producto principal es la energía y su comercialización con tarifas reguladas, competitivas y justas. Pero además ofrecemos soluciones en movilidad eléctrica: puntos de recarga domiciliarios y estaciones de servicio “llave en mano” para particulares y empresas. Y contamos con nuestras “baterías virtuales”, que permiten almacenar excedentes de autoconsumo fotovoltaico o venderlo a precios competitivos. Todo orientado a la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Compromiso con lo nuestro
P. Canaluz parece muy implicada en patrocinios y causas locales. ¿Cómo se integra esto en su filosofía?
R. Somos una compañía 100 % comprometida con nuestra tierra. Diversificamos beneficios aquí para el bien común. Patrocinamos eventos culturales, deportivos y sociales —desde el Festival Internacional Canarias Jazz & Más o los cursos de la Universidad de Verano de Maspalomas, a equipos de tenis de mesa, ciclismo y vela latina, hasta iniciativas sociales en barrios y con jóvenes talentos—. También hemos tenido gestos únicos, como bonificar un año entero de consumo eléctrico a nuestros abonados de La Palma tras la erupción volcánica. En Canaluz no solo hablamos de energía: hablamos de solidaridad.
Mirando al futuro
P. ¿Cuáles son los próximos retos para Canaluz?
R. Ahora mismo contamos con 12.000 clientes y apostamos por llegar a 20.000 antes de que acabe 2025. Queremos seguir creciendo sin perder la cercanía y la transparencia. En Vecindario, además, vamos a presentar muy pronto nuevos patrocinios y colaboraciones. El reto es seguir demostrando que otra energía es posible: más cercana, más clara y más humana.
La nueva tienda de Canaluz en Vecindario abre de lunes a viernes y los sábados por la mañana. Más información en https://vecindario.canaluz.es o en el teléfono 828 150 900.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43