Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DÍA MUNDIAL DE LA RETINA

San Bartolomé de Tirajana se suma a la campaña para concienciar sobre enfermedades de la retina y raras

La iniciativa coincide con el Día Mundial de la Retina donde las rotondas se iluminarán con los colores verde y azul

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se sumará este domingo a la campaña “Luces que inspiran”, promovida por la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE) y su Fundación de Lucha Contra la Ceguera (Fundaluce), con el objetivo de visibilizar las enfermedades de la retina y otras patologías raras.

Con motivo del Día Mundial de la Retina, las rotondas de la Avenida Alejandro del Castillo, en San Fernando de Maspalomas, se iluminarán con los colores verde y azul, símbolo de la reivindicación de los afectados y sus familias por una mayor atención a estas enfermedades.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Concejalía de Sanidad, dirigida por la edil Araceli Armas Cruz, que anima a vecinos y visitantes a acercarse a las rotondas iluminadas y compartir las imágenes en redes sociales con el hashtag #LucesQueInspiran2025.

La FARPE, junto con la ONCE, su Fundación para la Baja Visión (FOBV) y el Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO), reclama más inversión en diagnóstico, investigación y tratamiento de patologías como las distrofias hereditarias de la retina (DHR), la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la retinopatía diabética (RD).

Entre sus demandas destacan la creación de un registro clínico y genético de afectados, el acceso a ensayos clínicos y tratamientos en los Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la inclusión del cribado genético neonatal para patologías tratables. Asimismo, advierten de que los recortes ponen en riesgo los avances logrados en Europa en enfermedades raras.

En 2024, la campaña lumínica contó con la participación de 159 municipios de España. En esta tercera edición, la iniciativa se expande a Europa con el respaldo de Retina Internacional, con Grecia como primer país en sumarse.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.