El Ayuntamiento de Mogán ha presentado el curso “Patrimonio e Historia de Mogán, un tesoro del Suroeste de Gran Canaria”, una propuesta formativa que busca reforzar el conocimiento, la conservación y la difusión de la identidad del municipio.
El acto tuvo lugar en el Museo de la Pesca de Mogán y contó con la participación de la alcaldesa, Onalia Bueno, quien destacó la importancia de esta formación para “conseguir concentrar toda la información disponible y crear un documento oficial" que el Consistorio podrá remitir a posteriori a quienes lo soliciten. También intervinieron la directora gerente de ecca.edu, Gorety Almeida, y la delegada de la entidad en el sur de Gran Canaria, Nira Betancor.
El programa abordará desde la historia geológica y la etapa prehispánica, con especial atención a los yacimientos arqueológicos locales, hasta la evolución de la agricultura, la ganadería y la pesca. Asimismo, se analizará el patrimonio hidráulico, los Espacios Naturales Protegidos, la Reserva de la Biosfera, la biodiversidad, la gastronomía y los enclaves más representativos de Mogán.
La matrícula permanecerá abierta entre el 25 de septiembre y el 21 de noviembre, mientras que el curso se desarrollará del 29 de octubre al 26 de diciembre de 2025; y wstá dirigido a toda la población, con especial énfasis en los vecinos del municipio.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo y de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. La formación será impartida a distancia en colaboración con ecca.edu.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170