Luis Campos, portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC-BC), defendió en el Parlamento la Ley de Volcanes de Canarias como un ejemplo de iniciativa ciudadana y responsabilidad institucional, tras respaldar junto a su partido la aprobación definitiva de esta norma.
El portavoz nacionalista resaltó que la propuesta, nacida tras la erupción del Tajogaite hace cuatro años, se ha consolidado gracias a la recogida de firmas en todas las islas y representa, a su juicio, un ejercicio democrático ejemplar.
El diputado subrayó que la sociedad va por delante de las instituciones y que, cuando toma la iniciativa, debe reconocerse como un valor que fortalece la democracia. Además, admitió que la respuesta institucional frente a la catástrofe fue intensa aunque en ocasiones insuficiente y lenta, pero recordó que también se aprobaron medidas mediante decretos leyes.
Asimismo, destacó que la norma busca agilizar los plazos de respuesta, garantizar una reconstrucción integral y abarcar sectores como vivienda, infraestructuras, agricultura, industria, turismo, comercio, sanidad, educación, servicios sociales, medio ambiente y patrimonio.
Del mismo modo, Campos aclaró que la ley no pretende resolver las consecuencias de la erupción en La Palma, sino preparar a Canarias para afrontar con mayor eficacia nuevas emergencias volcánicas. “Las erupciones volcánicas volverán a producirse y necesitamos estar listos”, indicó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6