Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

OBRAS PÚBLICAS

La lentitud de las obras de la carretera La Aldea-Agaete podría retrasar su finalización más allá de 2027

Retrasos y falta de presupuesto ponen en riesgo la finalización del tramo de 18,5 kilómetros

MASPALOMAS AHORA
Martes, 23 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

La ejecución de las obras de la segunda fase de la carretera La Aldea-Agaete continúa a un ritmo lento y todo apunta a que no estarán concluidas en 2027, según denuncian colectivos ciudadanos y asociaciones vecinales.

El retraso se atribuye a la reducción de las partidas presupuestarias del Gobierno de Canarias para este año, que destinó 22 millones de euros frente a los 42,2 millones presupuestados en 2024. Además, solo se han podido emplear 7,1 millones autorizados en enero para la revisión de obras, lo que limita la ejecución del proyecto.

En abril, la administración regional autorizó un gasto plurianual de 28,2 millones para el modificado número 1 del tramo Agaete-El Risco, gran parte destinado al viaducto de El Risco, cuya construcción aún no se ha iniciado. Mientras tanto, los siete túneles pendientes de abrir al tráfico fueron perforados a principios de 2023 y las obras de acceso al puente del barranco de La Palma, recientemente paralizadas, solo han comenzado parcialmente.

El colectivo ciudadano Foro Roque Aldeano ha solicitado a las autoridades municipales planificar posibles movilizaciones para reclamar soluciones inmediatas y garantizar que el proyecto de 18,5 kilómetros, iniciado hace casi 16 años, avance y pueda finalizar en los plazos previstos.

El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, aseguró en agosto del año pasado que el tramo Agaete-El Risco estaría concluido en la presente legislatura, pero los retrasos acumulados, junto a la posibilidad de que algunas empresas subcontratadas retiren maquinaria y que aún no se hayan iniciado obras de los puentes del nuevo trazado, hacen prever que la finalización se prolongue más allá de 2027.

Los colectivos destacan que, aunque se han solucionado tramos peligrosos como el Andén Verde y Faneque, persisten riesgos en el tramo entre el túnel de Faneque y el barranco de La Palma, con desprendimientos frecuentes que siguen afectando la seguridad de la vía.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.