Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Propietarios en Maspalomas cuestionan la medida del Gobierno que planea convertir pisos turísticos en alquiler permanente

Los dueños de los pisos turísticos demandan seguridad y protección legal ante esta medida

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de retirar 53.000 viviendas turísticas irregulares de los portales digitales para destinarlas al alquiler permanente ha generado un intenso debate en Maspalomas y todo San Bartolomé de Tirajana.

La medida busca aumentar la disponibilidad de vivienda para residentes y combatir la escasez de alquileres asequibles en España.

En el municipio, 637 alojamientos turísticos ilegales han sido identificados hasta ahora, lo que representa una parte significativa de las propiedades que podrían verse afectadas por esta política.

La iniciativa se enmarca en el objetivo del Gobierno de garantizar un acceso más justo a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias, y de regularizar el mercado turístico que ha crecido de forma masiva en la zona.

En declaraciones a Maspalomas Ahora, varios propietarios explican que “no es seguro alquilar de forma permanente por miedo a los okupas” y que la medida podría generar más problemas que soluciones. Algunos incluso aseguran que podrían dejar sus viviendas vacías antes que asumir el riesgo legal y económico. 

El debate en Maspalomas refleja un choque entre política pública y derechos de los propietarios: mientras el Gobierno busca garantizar el acceso a la vivienda, los dueños de los pisos turísticos demandan seguridad y protección legal.

Esta situación promete seguir generando titulares y comentarios, en medio de la intensa presión sobre el mercado inmobiliario en la zona turística por excelencia de Gran Canaria

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.