El pleno del Cabildo de La Palma aprobó este viernes, por unanimidad y a propuesta de Coalición Canaria, una moción que insta al Gobierno de España a modificar la Ley de Contratos del Sector Público con el fin de facilitar la tramitación de obras y servicios vinculados a la reconstrucción en situaciones de catástrofe natural.
Según explicó el presidente insular, Sergio Rodríguez, la iniciativa surge de la experiencia de la isla tras la erupción del Tajogaite en 2021, cuando la actual redacción de la norma ―que limita la tramitación de emergencia a actuaciones de “inmediatez”― dificultó la continuidad de los trabajos de recuperación.
Rodríguez advirtió de que esta rigidez legal no solo retrasa la reconstrucción, sino que también expone a técnicos y empleados públicos a responsabilidades administrativas o penales por actuar más allá del plazo de un mes que fija la ley.
El Cabildo defiende que la modificación permitiría aplicar una interpretación más flexible de la urgencia, en línea con la directiva europea, y daría a las administraciones locales herramientas legales para actuar de manera ágil y prolongada tras emergencias como erupciones, incendios o inundaciones.
El presidente recordó que La Palma mantiene aún un nivel de emergencia activado y subrayó que la petición “no responde solo a la realidad de la isla”, sino a una necesidad compartida por territorios que han sufrido catástrofes recientes, como la DANA en Valencia o los incendios en distintas comunidades autónomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161