La Asociación Tierra Bonita lamentó este viernes la “irresponsabilidad” del equipo científico de Isvolcan por lo que considera un “alarmismo injustificado” en torno a los resultados de un estudio sobre metales pesados en sangre de la población afectada por la erupción del volcán Tajogaite.
El colectivo reprocha que los investigadores no hayan aclarado de forma contundente en los medios de comunicación y en su web que los análisis no reflejan niveles preocupantes para la salud, tal y como ha señalado Aldo González Brito, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Laguna.
Según González Brito, también miembro del comité de expertos del Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal), “no hay base científica para que se haya inquietado así a la sociedad”.
Tierra Bonita sostiene que los propios datos del estudio apuntan a que factores como el tabaquismo, la edad, el sexo o la exposición laboral influyen más en la presencia de metales pesados que la cercanía al volcán. Así, recuerda que el cadmio se eleva principalmente en fumadores (0,55 ng/mL frente a 0,14 en no fumadores), mientras que el mercurio y el manganeso muestran relación con la actividad profesional más que con la erupción.
La asociación destaca además que el 92 % de las personas participantes en el estudio realizó labores de limpieza de cenizas y solo presentó incrementos menores de níquel y cobre, dentro de parámetros fisiológicos normales.
En este contexto, Tierra Bonita defiende la necesidad de un seguimiento científico y preventivo de los efectos de la erupción en la población, pero rechaza que se genere “alarma sanitaria” y reclama una comunicación divulgativa y responsable de los resultados.
El colectivo también echa en falta un estudio específico sobre el impacto que tuvieron en la salud las altas concentraciones de partículas y gases emitidos durante el propio proceso eruptivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161