El Gobierno de Canarias continúa su estrategia para situar en la agenda europea la gestión migratoria del Archipiélago como frontera sur de la UE. El presidente canario, Fernando Clavijo, explicará este lunes ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) los retos que plantea la llegada de migrantes, con especial atención a los menores no acompañados.
Del 15 al 17 de septiembre, eurodiputados de PETI visitarán Tenerife y Gran Canaria para evaluar sobre el terreno el impacto de la presión migratoria. La delegación estará encabezada por Bogdan Rzońca e integrada por Sandro Ruotolo, Sebastian Kruis, Crespo Díaz, Sandra Gómez López y Jorge Buxadé Villalba.
Clavijo recibirá a los parlamentarios este lunes en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y subrayará que la presión migratoria en las islas “no es un asunto local, sino un reto europeo que requiere soluciones conjuntas”.
Actualmente, 4.898 menores permanecen en la red de acogida de Canarias. Clavijo destacó que “el mayor peso de su protección no puede recaer únicamente en Canarias; necesitamos recursos, apoyo jurídico y la implicación de todos los Estados miembros”.
Durante la visita, los eurodiputados recorrerán centros de acogida temporal y se reunirán con representantes de Frontex, de la Agencia de Asilo de la UE, de la comunidad educativa, asociaciones vecinales, autoridades judiciales y organizaciones como Cruz Roja y Salvamento Marítimo.
Con esta acción, Canarias busca internacionalizar el debate migratorio y reclamar solidaridad y corresponsabilidad de la UE para gestionar de forma humanitaria y eficaz los flujos migratorios hacia el Archipiélago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148