El fotógrafo palmero Emilio Barrionuevo será el encargado de retratar a los escritores participantes en la VII edición del Festival Hispanoamericano de Escritores, que se celebrará en Los Llanos de Aridane del 22 al 27 de septiembre.
Natural de La Palma, Barrionuevo ha emergido como una figura destacada en el panorama fotográfico internacional. Su maestría en el retrato, combinada con una sensibilidad única para captar las emociones humanas, lo ha posicionado como uno de los fotógrafos más influyentes de su generación. Conocido por sus profundos retratos de estudio, ha evolucionado en su obra hacia nuevas perspectivas en las que aborda las emociones humanas, la ausencia y la soledad.
Su trayectoria está marcada por un compromiso con la documentación de la diversidad cultural y la defensa de los derechos humanos, siempre desde un profundo respeto hacia el sujeto retratado y con una técnica impecable. Esta coherencia artística y humana le ha valido un reconocimiento sostenido a nivel mundial, consolidando su lugar en la historia de la fotografía contemporánea.
Entre sus premios y menciones más destacados figuran el LUX Award 2017 (Proyecto Junior: Recuérdame como fui), el LUX de Plata 2020 en Paisaje, el Sony Alpha Universe Portrait Competition (2019), el Premio Nacional de Fotografía Quijote (2022), el tercer puesto en los Monovisions Photography Awards (2018), así como el segundo y tercer puesto en los Monochrome Photography Awards (2022). Además, ha sido ganador del 35 Award en Rusia (2020), seleccionado en la Copa del Mundo de Fotografía representando a España (2024) y proclamado Campeón del Mundo de Fotografía por la WPC 2024, donde obtuvo el tercer puesto mundial y la Medalla de Bronce en Retrato Natural.
El séptimo Festival Hispanoamericano de Escritores, promovido por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el Cabildo Insular de La Palma, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes, entre otros, y gestionado por la Orden Galdosiana de La Palma, pretende el desarrollo de la cultura en español a través de una de sus principales manifestaciones, la literaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174