Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA CRUZ DE LA PALMA

Santa Cruz de La Palma reúne a Gobierno y comerciantes en una mesa informativa

El vicepresidente Manuel Domínguez anuncia inversiones y proyectos que superan los 700.000 euros

Reunión con el sector comercial. Santa Cruz de la Palma Reunión con el sector comercial. Santa Cruz de la Palma
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 04 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

El salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma fue escenario de un encuentro entre el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y las principales asociaciones de comerciantes de la capital. La cita contó también con la presencia del alcalde, Asier Antona, el primer teniente de alcalde, Raico Arrocha, miembros de la corporación municipal, además del consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, y el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Alfonso El Jaber.

Antona agradeció la visita de Domínguez y subrayó la importancia de que el Ejecutivo regional respalde directamente a un sector que, tras la crisis volcánica, ha tenido que reinventarse constantemente para mantenerse activo en un contexto económico complejo.

Domínguez, por su parte, recalcó que el comercio palmero constituye una prioridad para el Gobierno de Canarias. Recordó que desde la erupción volcánica se han destinado recursos a programas de dinamización, proyectos de innovación y digitalización con una inversión cercana a 60.000 euros, así como a la financiación del XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos, que se celebrará en Los Llanos, y a iniciativas del plan “Canarias, destino comercial inteligente” por valor de 700.000 euros.

La reunión sirvió además para poner en valor las zonas comerciales abiertas de La Palma, cuya singularidad radica en la combinación del patrimonio histórico, el entorno natural y la tradición del comercio de proximidad, elementos que refuerzan su atractivo y capacidad para generar dinamismo económico.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.