Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FORMACIÓN

Mogán aprueba su Plan Estratégico Municipal de Formación y Empleo 2030

El proyecto que pretendea mejorar la empleabilidad local con acciones en economía azul, verde y digital

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 04 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Mogán ha aprobado el Plan Estratégico Municipal de Formación y Empleo (PEMFE) 2030, una iniciativa subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria dentro del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de la isla para las anualidades 2024-2025.

El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Empleo y Formación en Economía Azul, Verde y Digital, presentado por el consistorio con el objetivo de impulsar el desarrollo local a través de políticas alineadas con las estrategias insulares y autonómicas.

El documento se concibe como una herramienta clave para abordar los retos del municipio en materia de empleo, formación y emprendimiento. A partir de un diagnóstico socioeconómico y formativo de la población, permitirá identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el ámbito laboral local, diseñando acciones adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía.

El plan establece prioridades y objetivos estratégicos que buscan mejorar la coordinación institucional con el Cabildo de Gran Canaria, el Servicio Canario de Empleo y los programas autonómicos y estatales, con especial atención a la Economía Social como motor de desarrollo sostenible.

La concejala de Presidencia y Empleo, Tania Alonso, destacó que el PEMFE “nos permite crear una hoja de ruta de los trabajos que realizamos desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) y definir la formación necesaria para continuar con talleres, actividades y programas que ofrecemos a los vecinos y vecinas”.

Según explicó, entre las necesidades detectadas a través de encuestas online y presenciales destacan la formación en idiomas, energías renovables, economía azul y verde, y atención al cliente.

El plan sienta las bases para dar continuidad a proyectos más allá del periodo de subvención, contribuyendo a la diversificación económica de Mogán, fortaleciendo su capacidad para atraer inversiones y consolidando políticas activas de empleo en colaboración con administraciones y empresas privadas.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.