Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

La Diputación del Común examinará la queja de Tierra Bonita sobre el PEVOLCA

La asociación pide acceso a las grabaciones del PEVOLCA y un plan de evacuación específico para La Palma

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Sábado, 30 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura:

El adjunto primero a la Diputación del Común de Canarias, Antonio Alarcó, analizará la reclamación de la Asociación Tierra Bonita por la negativa del Gobierno autonómico a publicar las actas y grabaciones de las reuniones de los comités científico y director del PEVOLCA previas a la erupción del Tajogaite en 2021.

La asociación sostiene que la ausencia de información impidió alertar a la población del desplazamiento del riesgo hacia el norte, lo que ocasionó pérdidas materiales, sufrimiento psicológico y la muerte de miles de animales.

Alarcó trasladó al presidente de la asociación, Francisco Rodríguez Pulido, que tendrá en cuenta el informe jurídico que respalda el derecho de los afectados y de la sociedad a conocer esa documentación, en contraste con la postura del Ejecutivo canario. En la reunión, celebrada el 25 de agosto, Tierra Bonita insistió en que acceder a esos registros es esencial para esclarecer por qué no se activó una evacuación oportuna.

El colectivo solicitó a la Diputación del Común que requiera por escrito a la Dirección General de Emergencias si existía un plan específico de evacuación para la isla y quiénes formaban parte del comité científico del PEVOLCA. También pidió que se inste al comisionado estatal para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, a pronunciarse sobre estas cuestiones, dado el papel de las instituciones científicas dependientes del Estado en la gestión volcánica.

Tierra Bonita expuso además el recorrido administrativo de su petición, que incluyó reclamaciones ante la Comisionada para la Transparencia y múltiples escritos a la Dirección General de Emergencias, sin obtener respuestas claras y con reiterados silencios administrativos.

Según Rodríguez Pulido, la falta de voluntad política ha marcado todo el proceso, pese a que el informe jurídico encargado por la asociación concluye que, al estar en juego derechos fundamentales, deben aplicarse criterios restrictivos en las limitaciones de acceso, preservando solo datos personales sensibles o de seguridad vigente.

Al término del encuentro, en el que también participó el técnico de la Diputación, Javier Brito Lorenzo, la asociación valoró positivamente la disposición de Alarcó a impulsar iniciativas propias que faciliten el acceso a la documentación reclamada, lo que consideran un paso relevante para avanzar en la transparencia y en el derecho de los damnificados a conocer las decisiones que marcaron la gestión de la emergencia.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.