El Gobierno de Canarias ha solicitado oficialmente la declaración de contingencia migratoria extraordinaria al superar con creces su capacidad de acogida, fijada en 737 menores. Actualmente tutela a 5.037 niños y niñas migrantes no acompañados, lo que triplica de largo el límite establecido en el Real Decreto 743/2025, aprobado esta semana en Consejo de Ministros y publicado en el BOE.
El presidente Fernando Clavijo, exhortó al Estado y a las comunidades autónomas máxima rapidez en la aplicación de esta norma, que obliga a distribuir a los menores por todo el territorio nacional. Además, recalcó que ya "no existen excusas" para incumplir la ley y advirtió de que el hacinamiento que hoy soporta Canarias podría reproducirse en Baleares o Andalucía.
En este sentido, el decreto establece que, a partir de ahora, todos los menores que lleguen al archipiélago deberán ser derivados en un plazo máximo de 15 días a otras comunidades, mientras que los más de 3.000 que exceden la capacidad ordinaria tendrán que ir saliendo en el transcurso de un año.
Asimismo, Clavijo defendió que España tiene medios suficientes para garantizar una acogida digna, rechazó la utilización política de la migración y pidió a las autonomías que rechazan recibir a estos menores que piensen en los derechos de la infancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55