Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA EN ALERTA

El calor vuelve a dispararse en Canarias

La persistencia de las altas temperaturas hace necesario extremar la precaución

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 16 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura:

El calor vuelve a apretar en Canarias y no da tregua. La Dirección General de Emergencias mantiene la situación de alerta en Gran Canaria, excepto en el norte a menos de 400 metros de altitud, y amplía la prealerta en otras islas del archipiélago.

El episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado 6 de agosto, sigue instalado en las islas y se dejará sentir sobre todo en el interior, las medianías y las zonas altas. Aquí los termómetros volverán a dispararse, con máximas de entre 30 y 34 grados en Lanzarote, Fuerteventura y las islas occidentales, y hasta 36 grados en Gran Canaria.

En La Palma, la prealerta se aplica a los municipios de Garafía, Puntagorda, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Fuencaliente. También estará activa en El Hierro, La Gomera y Tenerife, salvo en el norte por debajo de los 600 metros. En Lanzarote y Fuerteventura, la situación se mantiene en prealerta.

Eso sí, no en todo el archipiélago se notará igual. En el este de La Palma, en el norte de El Hierro, La Gomera y Tenerife (por debajo de 600 metros) y en el norte de Gran Canaria a menos de 400 metros, el calor será más llevadero, con valores propios del verano habitual.

Las autoridades recuerdan que en jornadas como esta lo mejor es protegerse del sol y del calor, permanecer en lugares frescos, bajar las persianas durante las horas de más insolación y ventilar la casa por la noche.

Conviene buscar la sombra, llevar ropa ligera de colores claros, cubrirse la cabeza y llevar siempre agua a mano.

Nunca se debe dejar a niños ni personas mayores en vehículos cerrados, y es preferible reducir la actividad física en las horas centrales del día. También se aconseja optar por comidas ligeras, frutas y verduras para reponer las sales minerales perdidas con el sudor, y evitar el alcohol.

Medidas para los cabildos

El Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) también marca pasos a seguir para las instituciones insulares.

Si la situación lo requiere, podrían establecerse puntos de vigilancia, cortar accesos a zonas de riesgo o suspender actividades culturales, deportivas o educativas.

El Gobierno de Canarias subraya que, aunque se trata de un episodio típico del verano, la persistencia de estas temperaturas hace necesario extremar la precaución.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.