La Asociación 'Canarias 1500 km de Costa' ha apelado este domingo a la importancia de "extremar las precauciones y mantener una actitud preventiva y autorresponsable" a la hora de disfrutar de cualquier entorno acuático, sobre todo en playas y zonas de costa. Esta advertencia llega tras el "trágico balance" de este sábado en las islas, con dos personas fallecidas y varios rescates en las costas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura.
El primer suceso ocurrió en la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, donde un hombre de 80 años fue rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria. A pesar de los esfuerzos de reanimación por parte del personal de Cruz Roja Española y del Servicio de Urgencias Canario (SUC), no se pudo hacer nada por salvar su vida.
Poco después, la Playa del Bobo, en Adeje (Tenerife), un hombre de unos 70 años fue rescatado del agua también en parada cardiorrespiratoria. A pesar de la intervención del SUC y del personal de Atención Primaria, falleció en el lugar, según ha recordado la Asociación en una nota de prensa emitida a los medios.
Se suma otro incidente en la Playa de La Laja (Gran Canaria), donde un menor de 13 años fue rescatado con signos de ahogamiento de carácter grave y fue trasladado de urgencia en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias. Además, los equipos de rescate intervinieron en la Playa de Jover, La Laguna (Tenerife), donde un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) rescató a dos jóvenes de 18 años en apuros en el agua. Ambos fueron atendidos con heridas leves.
Por su parte, en El Cotillo, La Oliva (Fuerteventura), dos hombres fueron rescatados del mar. Uno de ellos presentó signos de ahogamiento moderado y fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura, y el otro fue atendido in situ por una crisis de ansiedad.
Atención a los más vulnerables
Asimismo, expone la asociación, este resultado subraya "la importancia" de extremar las precauciones y mantener una actitud "preventiva y autorresponsable" a la hora de disfrutar de cualquier entorno acuático, sobre todo en playas y zonas de costa. Desde 'Canarias, 1500 Km de Costa' se insiste en la necesidad de prestar especial atención a niños y personas de avanzada edad, "los más vulnerables en estos espacios", así como de respetar las indicaciones de los servicios de socorrismo y la señalética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115