Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOAMBIENTE

El Consistorio presenta las "islas de frescor" contra el cambio climático

La iniciativa, con un coste total de 2.997.091,47 euros, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Ladera del mirador Ladera del mirador
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 31 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presentará, en el pleno ordinario del 1 de agosto, el proyecto de renaturalización de espacios públicos mediante la creación de "islas de frescor", con el propósito de fomentar la biodiversidad y atenuar los efectos del cambio climático.

La iniciativa, con un coste total de 2.997.091,47 euros, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que cubre el 85 % (2.547.527,75 euros), mientras que el 15 % restante (449.563,72 euros) será aportado por el propio Consistorio.

Las intervenciones previstas, impulsadas por la Concejalía de Presidencia, se articulan en torno a un Plan Director de Infraestructuras Verdes y Biodiversidad, y contemplan, en una primera fase, la recuperación ecológica de un espacio urbano degradado situado en la Avenida Touroperador Neckermann, en el Campo Internacional de Maspalomas.

Además, se llevará a cabo la transformación de los patios escolares en entornos más frescos, seguros y resilientes frente al cambio climático. Los primeros centros en adaptarse a esta propuesta serán el CEO Pancho Guerra, la Escuela Infantil Los Fraguel Rock y el CEIP Juan Grande.

“Los patios escolares, actualmente pavimentados y con alta capacidad de absorción térmica, se convertirán en auténticos refugios climáticos, gracias a la plantación de árboles, la colocación de elementos de sombra y la mejora en la gestión hídrica”, señaló Elena Álamo Vega, concejala de Presidencia.

Finalmente, como tercera línea de actuación, se contempla la rehabilitación del espacio público degradado en la ladera del Parque Botánico, actualmente un talud inestable y afectado por la erosión, que será consolidado y transformado en un nodo de infraestructura verde y biodiversidad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.