El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha enviado una misiva a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la que solicita a la máxima responsable comunitaria que garantice los fondos directos destinados a las regiones ultraperiféricas (RUP), ante el contenido del nuevo Marco Financiero Plurianual, con el fin de evitar que estas dependan del Gobierno español.
En esta línea, el jefe del Ejecutivo autonómico ha criticado el Marco Financiero de la UE para el periodo 2028-2034, que deja en manos de los Estados la distribución de los recursos y representa un retroceso de “cincuenta años de una política de cohesión construida con y para las regiones europeas, que son las que están más próximas a la ciudadanía y las que han sabido aprovechar estos instrumentos comunitarios para favorecer la convergencia económica y mejorar las condiciones de vida de la población”.
A su juicio, esta modificación compromete los fondos que el archipiélago recibe, al quedar supeditados al reparto que realice el Ejecutivo español, lo que conllevaría también la pérdida del canal directo de interlocución con Europa.
Entre estos recursos figuran más de 4.600 millones de euros asignados por su condición de región ultraperiférica; 2.730 millones procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE); y 1.878 millones del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).
Por todo ello, Clavijo ha advertido a Von der Leyen de que este “profundo” cambio en la estructura financiera de la Unión podría implicar la desaparición del reconocimiento particular del archipiélago y del resto de las RUP, así como la merma de su capacidad para dinamizar la actividad agrícola y respaldar las producciones locales en estos territorios europeos, condicionados por factores como la insularidad, la fragmentación geográfica y su dependencia del exterior para el suministro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161