El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha una nueva fase de la campaña ‘Gran Canaria Limpia’, que busca concienciar a la población sobre la importancia de reducir, reciclar y mantener limpia la Isla.
La segunda etapa destaca que muchas personas no utilizan los servicios gratuitos de recogida de residuos que ofrecen los ayuntamientos y el Cabildo, como contenedores en la vía pública, recogida puerta a puerta o puntos limpios. Esto provoca vertidos ilegales y contaminación en espacios públicos.
La campaña muestra imágenes reales de residuos abandonados y subraya la acción incívica de quienes depositan enseres en la calle pese a contar con alternativas gratuitas para gestionarlos correctamente.
El Cabildo recuerda que las plantas de tratamiento gestionan más de 400.000 toneladas de residuos al año, a las que se suman los vertidos ilegales. Por ello, ‘Gran Canaria Limpia’ busca visibilizar el impacto ambiental y promover un cambio en los hábitos de consumo y gestión de residuos.
Además, el experimento social ‘Nuestro Gran Impacto’, permite a la ciudadanía calcular su huella ambiental en www.grancanarialimpia.com.
La primera fase de la campaña se centró en reducir y reciclar, mientras que la segunda insiste en mantener limpios los espacios públicos. La tercera fase consistirá en movilizaciones y campañas de limpieza con la colaboración ciudadana.
El Cabildo hace un llamamiento a la participación para lograr un “gran impacto positivo” en la Isla y promover un compromiso conjunto con el medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161