Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 2025

La esencia de la Bajada de la Virgen de las Nieves se exhibe en Valle Gran Rey

La muestra pretende despertar el interés de quienes aún no conocen esta celebración

Exposición de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Valle Gran Rey Exposición de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Valle Gran Rey
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 29 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

Desde este martes, la plaza del Centro Cultural de La Calera, en Valle Gran Rey (La Gomera), acoge hasta el 17 de agosto la exposición “Cuando baja, sube rica: Bajada de la Virgen de las Nieves”, una iniciativa del Organismo Autónomo Local de la Bajada y la Fundación CajaCanarias que recorre el Archipiélago con el propósito de divulgar el legado histórico, simbólico y patrimonial de las Fiestas Lustrales de La Palma, reconocidas como Bien de Interés Cultural.

La exposición, impulsada por la Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, llega a La Gomera tras haber sido instalada previamente en Breña Baja y Guía de Isora. Esta tercera parada del recorrido fue inaugurada el lunes 29 de julio en un acto que contó con la presencia del alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso; la concejala Saray González y la consejera insular de Cultura de La Gomera, Rosa Elena García, en un ambiente acompañado por chácaras y tambores.

Durante la presentación, Saray González subrayó que esta iniciativa no solo visibiliza el contenido religioso y cultural de la Bajada, sino que actúa como puente entre islas, reforzando los vínculos históricos y afectivos que comparten La Palma y La Gomera. A su juicio, este gesto simboliza la voluntad de compartir una tradición que forma parte esencial de la identidad palmera.

Además, destacó que la muestra pretende despertar el interés de quienes aún no conocen esta celebración y al mismo tiempo afianzar el sentido de pertenencia entre quienes participan activamente en ella. En su opinión, la Bajada es una expresión irrepetible de fe, arte, memoria colectiva y dinamismo social.

La exposición se compone de paneles de gran formato redactados en español e inglés, que ofrecen una mirada integral a los orígenes de la festividad, su organización interna, el protocolo ceremonial y los principales actos que se desarrollan durante la Semana Chica y la Semana Grande, sin olvidar las costumbres que la envuelven.

La dirección creativa ha sido asumida por Juan Alberto Fernández García, mientras que los textos son obra del cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Manuel Poggio Capote, y del historiador Antonio Lorenzo Tena.

Como parte del calendario de actividades previas a la LXX edición de la Bajada, prevista para 2025, la muestra proseguirá su itinerario en el municipio de Agaete, en Gran Canaria, continuando así su labor de promoción del patrimonio cultural y religioso de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.