Con el arranque del cuarto Campus de Arqueología de Tijarafe, el municipio palmero refuerza su papel como referencia en la divulgación del patrimonio histórico de Canarias. La actividad, organizada por la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento con apoyo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno autonómico, ha conseguido reunir a diez participantes procedentes del Archipiélago, la Península y distintos países europeos.
Esta edición se desarrolla entre el 28 de julio y el 9 de agosto en la Cueva del Lomo de las Viñas I, donde el equipo técnico de la empresa Cultania ejecuta la novena campaña de excavación. Las personas inscritas colaboran activamente en tareas arqueológicas reales, complementadas con visitas guiadas a otros yacimientos de La Palma y un ciclo de conferencias especializadas que tendrá lugar el viernes 1 de agosto, con sesiones de mañana y tarde.
El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa Yaiza Cáceres, acompañada por Aitor Rodríguez, concejal de Cultura y Patrimonio; Eduardo Mesa, en representación del director general de Cultura y Patrimonio Cultural; Marcos Lorenzo, viceconsejero de Emergencias y Aguas; y los responsables técnicos del campus, Javier Soler y Francisco Caamaño.
La iniciativa no solo ofrece formación intensiva en técnicas arqueológicas, sino que también busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar el legado aborigen canario. La información recopilada contribuirá a profundizar en el conocimiento del poblamiento indígena de La Palma, especialmente en el entorno del Barranco de Los Gomeros, declarado Bien de Interés Cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161