Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASDANZA

Coreógrafos nacionales bailarán en las dunas transformando Maspalomas en un escenario vivo

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 24 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias (MASDANZA) regresa con una de sus propuestas más sugerentes: MASDANZA Dunas, un encuentro singular entre el cuerpo, el movimiento y el paisaje, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 18:00 en el Mirador de las Dunas de Maspalomas.

Este formato convierte la arena en escenario y el horizonte en coreografía para que la danza se convierta en una extensión del paisaje y en una forma de invocar el tiempo y la memoria a través del cuerpo. La efimeridad del movimiento en un entorno natural impone un diálogo directo entre intérprete y entorno: la danza ya no busca imponerse al espacio, sino escucharlo y responderle.

Las Dunas de Maspalomas, espacio natural único del sur de Gran Canaria, ofrecen un contexto privilegiado para esta experiencia artística. Declaradas reserva natural especial, sus ondulaciones de arena y su cambiante luz al atardecer propician una relación sensorial única entre artistas y público. En este enclave sublime donde el viento escribe sobre la arena, la danza se percibe como una ceremonia de comunión con lo efímero, la fragilidad y la belleza del entorno.

En esta edición de MASDANZA Dunas se presentarán cuatro piezas de coreógrafos nacionales, que aportan miradas diversas desde distintos rincones de España. Unarys, de Rocío Erpel y Adrián Martínez (San Bartolomé, Lanzarote), es una pieza espiritual que plantea un viaje hacia la armonía universal a través de la conexión entre cuerpo, naturaleza y cosmos.

Desde Barcelona, Jacob Gómez presenta Quema, una coreografía íntima sobre dos almas que revisitan su vida en el tránsito del purgatorio, cuestionando identidad y memoria. Burnt, de Judith Argomaniz (San Sebastián), reflexiona con intensidad sobre el desgaste emocional que impone el brillo constante en una sociedad hiperproductiva.

Y desde Blanes, Cataluña, Arnau Pérez propone Vibra!, una pieza energética que imagina un futuro donde la danza en pareja se conecta a través de la frecuencia interna de cada individuo, creando un espacio compartido de vibración y sincronía.

MASDANZA Dunas es una experiencia gratuita y abierta al público. Se recomienda llegar con antelación para disfrutar del entorno y de un evento único donde el arte se funde con el paisaje.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.