Cinco espacios emblemáticos del centro histórico de Santa Cruz de La Palma albergan desde este miércoles las propuestas creativas del tercer y último turno del programa expositivo Arte Lustral, una iniciativa del Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 que culmina con esta fase su recorrido artístico.
Hasta el 8 de agosto, la Casa Principal de Salazar, la galería O’Daly, La Molina Artesanía, la Sociedad La Investigadora y la Sala Real 82 exhiben los trabajos de Manu Marzán, José Manuel Hernández, Carmen Dolores Pérez, Gara Acosta y Juan Luis Curbelo, cuyas obras se distinguen tanto por su variedad técnica como por su riqueza conceptual.
La muestra reúne pinturas, lienzos, textiles de gran expresividad, instalaciones contemporáneas y una cuidada colección de abanicos del romanticismo, acercando la creación artística a la ciudadanía y a quienes visitan la isla con motivo de las Fiestas Lustrales.
Cada espacio acoge una propuesta distinta: Marzán presenta una obra multidisciplinar en la Casa Principal de Salazar; Hernández interviene en La Molina con una exposición propia; Pérez despliega su universo plástico en la Galería O’Daly; Acosta se suma desde la Sociedad La Investigadora; y Curbelo exhibe su colección de abanicos en la Sala Real 82, generando un diálogo entre el arte y el patrimonio.
Distribuidos a escasa distancia entre sí, estos cinco recintos permiten recorrer en menos de seiscientos metros una ruta expositiva que convierte el casco urbano en un circuito cultural accesible y estimulante, que invita a descubrir el talento local en el corazón de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161