La XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas reunió, en su XXXIII edición, a más de 850 inscritos en cursos y talleres, además de los jóvenes que asistieron al XI CAMP Internacional de Rotarios y a las clases prácticas del Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas.
Las sesiones se distribuyeron entre ocho sedes del municipio, entre ellas el Centro Cultural Maspalomas, la Casa Condal, el Pabellón de Deportes, la Escuela Municipal de Música, el Skate Park, el Centro Cultural El Tablero y Expomeloneras.
Guillermo Morales, director por quinta ocasión, calificó la edición de “altamente positiva”, puesto que los objetivos se cumplieron y la mayoría de las actividades agotaron plazas.
Las jornadas sobre "Juventud y Suicidio", "Viviendas Vacacionales en Canarias" y "Nutrición sin tiempo de dietas" destacaron por afluencia y debate. También completaron cupo el taller "Mirando las estrellas", con observación nocturna, y la cata de quesos canarios dirigida por la experta Judith Silvela.
Por otro lado, Ángel Lafuente celebró su trigésimo segundo año en la universidad estival con el módulo "Las tres herramientas siempre imprescindibles", centrado en oratoria y diálogo; y la soprano Judth Pezoa atrajo a medio centenar de aficionados y profesionales con "Cantando con la respiración: Diafragma y voz", clausurado con un concierto.
La oferta se completó con cursos como "Imagen Personal", "Patrimonio Industrial de Canarias", "Taller de cartografía", "Introducción al skate" o "Alemán e Inglés turístico", entre otros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29