El cortometraje "El beso de las vírgenes", dirigido por Joel Cazorla y Chémi Pérez, finalizó su rodaje tras cinco intensas jornadas en Arguineguín y Playa de Mogán, con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Mogán.
La historia parte del robo de las joyas a la Virgen del Carmen ocurrido en 2021 y se sitúa en el contexto de las tradicionales Fiestas del Carmen. Así, la narrativa se apoya en elementos como la procesión terrestre, la Bajada de la Rama y el emblemático encuentro marítimo entre las dos imágenes de la patrona del municipio.
Joel Cazorla, codirector de la obra y natural de Arguineguín, expresó su agradecimiento al Consistorio, subrayando la colaboración de prácticamente todas las concejalías, dado que el rodaje coincidió con las festividades.
En esta línea, el proyecto integró a la población local desde sus primeras fases. Un mes antes de la filmación, se llevó a cabo un taller en el Centro Joven La Chirina donde se presentó el guion, se propusieron escenas y se grabó una secuencia de prueba.
Asimismo, según explicó Chemi Pérez, muchas de las personas que participaron en ese taller se incorporaron más adelante a la grabación como voluntarias, ofreciendo apoyo a departamentos como arte, producción y dirección, y cuya implicación resultó clave para aportar "autenticidad y calidez" al resultado final.
Como muestra de gratitud, los directores y la concejala de Presidencia, Tania Alonso, entregaron esta mañana diplomas y obsequios a quienes colaboraron de manera altruista. “Han sido quienes han influido de alma al proyecto”, señaló Pérez.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132