Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO

El neocaciquismo de las Juntas de propietarios (2): El interés de las eléctricas solares y el impacto visual

FELIPE ENRIQUE MARTÍN SANTIAGO Viernes, 18 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Uno tiene claro que nadie da duros a tres pesetas. Para las generaciones del euro decir que un duro era cinco pesetas, es decir, que nadie te instala paneles solares gratis a cambio de nada. 

Ante la idea de que los paneles solares no son contaminantes, solamente decir que en su fabricación se altera gravemente el medio ambiente. Las baterías es un grave problema, que se añade en el proceso de fabricación. 

La unión de una junta directiva neocaciquil con los intereses de las eléctricas solares, es un problema que afecta a los complejos urbanísticos de San Bartolomé de Tirajana. 

Todos los días están con la matraquilla de la uniformidad estética, que el verde tiene que ser un verde claro, no un verde pistacho. Hasta ahí uno compra la supuesta decisión democrática, basada en los votos delegados en el presidente de la comunidad. 

Cuando se une los intereses de las eléctricas con la estrategia maquiavélica del presidente de la comunidad, los fundamentos estéticos y las normas urbanísticas del municipio sufren un descarado atentado. 

De la noche a la mañana una estructura metálica que sobresale en la cubierta de los bungalows ya no es un atentado visual. No solamente sobresale, incumple las normas urbanísticas municipales que el señor presidente se las pasa por sus principios. Como decía el mejor Marx de la historia, Groucho Marx: tengo unos principios, si no le gustan puedo cambiarlo por otro. 

La empresa, que pretende incrementar sus beneficios, le propone incrementar la cubierta de los bungalow para incrementar la zona de paneles solares, dejando pendiente el impacto visual para otro momento. 

En ningún momento estamos en contra de la energía solar, solamente nos oponemos a un desarrollo desordenado de la misma. Al mismo tiempo, decir que el ahorro, con el uso de las nuevas tecnologías, es una de las medidas más importante en una política energética. 

En conclusión, no somos tontos, sabemos lo que queremos.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.