El Gobierno de Canarias y las once Denominaciones de Origen del Archipiélago han emprendido una misión en Japón para abrir vías de negocio a sus vinos de autor, una prioridad tras el anuncio de aranceles de Estados Unidos, destino que absorbe un tercio de las exportaciones insulares.
El programa incluye visitas a tiendas gourmet, grandes almacenes y cadenas de supermercados, así como reuniones con mayoristas, con el fin de precisar márgenes de precio y canales de distribución para posteriores estrategias.
La viticultura ocupa más de 8.000 hectáreas, segundo cultivo regional tras el plátano; produce hasta 16.000 toneladas de uva al año y elabora 11 millones de litros (60 % blancos), de los cuales, en 2023, exportó 321.000 litros, 102.900 a Estados Unidos.
Japón, segundo consumidor de alcohol tras la cerveza y con producción propia limitada (45 millones de litros en 2023), importó 232,9 millones de litros de vino, el 78,3 % tranquilo y el 21,3 % espumoso. Los vinos españoles ocuparon el cuarto puesto con 18,5 millones de litros y destacaron en la línea ecológica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55