Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha alertado sobre la pérdida de autonomía académica ante medidas que favorecen la enseñanza privada y excluyen a las universidades públicas de la futura Ley Canaria de la Ciencia.
En este contexto, el presidente insular, ha reprochado al Gobierno regional la elaboración de normas “de espaldas a la comunidad científica”, pues la reforma de los Consejos Sociales y el auge de centros privados debilitan la pluralidad y agravan la escasez de recursos de la ULPGC y la Universidad de La Laguna, ya entre las peor financiadas del país.
Del mismo modo, Morales ha subrayado que la universidad pública sostiene la innovación, el conocimiento y el porvenir de la isla. Sin embargo, advirtió que “no se puede entender que se elabore una ley para la ciencia sin contar con nuestras universidades públicas, ni que se impulse una normativa sobre consejos sociales sin alcanzar un consenso previo”..
Asimismo, denuncia que las instituciones privadas hallan menos trabas para abrir titulaciones, mientras que “la financiación de las universidades públicas sigue siendo deficitaria”.
Por todo ello, el Cabildo exige un debate transparente y participativo, y evitar así que "decisiones externas “condicionen el futuro de la educación superior en Canarias”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170