Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 2025

La Bajada de la Virgen renace en Santa Cruz de La Palma tras una década de espera

Miles de fieles acompañan a la patrona en su entrada triunfal al casco histórico

Bajada de la Virgen de las Nieves Bajada de la Virgen de las Nieves
DIARIO DE LA PALMA
Domingo, 13 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

Santa Cruz de La Palma ha vuelto a sentir la emoción de la Bajada de la Virgen de las Nieves, una década después de su última celebración. El acto central de la LXX edición de las Fiestas Lustrales tuvo lugar el domingo 13 de julio, y congregó a miles de fieles que acompañaron a la patrona desde la iglesia de La Encarnación hasta la iglesia Matriz de El Salvador, donde permanecerá hasta el 5 de agosto.

La jornada comenzó con la Diana Floreada recorriendo las calles al amanecer, seguida por la procesión del Pendón Real, que partió desde el Ayuntamiento hacia la plaza de La Encarnación. Allí se celebró el acto institucional de bienvenida al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en calidad de representante del Rey Felipe VI. Poco después, la Procesión de Entrada Triunfal marcó el reencuentro de la ciudad con su patrona, escoltada por la Corporación Municipal, autoridades civiles, religiosas y militares, y varias agrupaciones musicales, entre ellas la Banda de Guerra Nº 1 de la Brigada Canarias XVI y la Banda Municipal de Música San Miguel.

Uno de los momentos más emotivos fue el tradicional Diálogo entre el Castillo y la Nave, representación alegórica que se escenifica cada cinco años desde 1885, como homenaje al vínculo naval de la isla y al patronazgo marino de la Virgen. En esta ceremonia, marineros y actores dan vida a una conversación entre el Castillo —con la voz de Quique Santa Cruz— y la Nave —narrada por Alicia Fernández—. El buque de la Armada Española Meteoro, fondeado frente a la capital, se sumó al tributo disparando salvas al paso de la imagen.

La entrada de la Virgen culminó en una plaza de España engalanada con tapices florales y arcos naturales, diseñados por manos expertas de las asociaciones alfombristas de Villa de Mazo. Allí tuvo lugar la Loa de Salutación, obra de Antonio Rodríguez López con música de Alejandro Henríquez Brito, interpretada por solistas, coro de ángeles, la Orquesta Sinfónica Isla de La Palma y el Coro Adulto de la Bajada.

Finalmente, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presidió la Eucaristía de Recibimiento en El Salvador, acompañado por la Orquesta de la Escuela Insular de Música y los coros Infantil, Juvenil y Adulto dirigidos por Pepetoni Tamarit Ruiz.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.