Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FIESTAS DEL CARMEN 2025

Arguineguín se reencuentra con la Virgen del Carmen

Diez mil devotos y veintitrés carretas colman de folclore la romería-ofrenda

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 13 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

Arguineguín volvió a honrar a la Virgen del Carmen con la XXVI Romería-Ofrenda, una cita marinera capaz de congregar a más de 10 000 peregrinos y visitantes en un ambiente de devoción, alegría y generosidad.

A las 18:30, el desfile partió desde la avenida Juan Manuel Álamo Suárez y, tras bordear la playa de Las Marañuelas, alcanzó la plaza Pérez Galdós, frente al templo de Nuestra Señora del Carmen. Veintitrés carros engalanados y otras tantas agrupaciones folclóricas encabezaron la procesión y colmaron las calles con cantares y vestimenta tradicional.

En la explanada del santuario, los asistentes participaron en la misa y, entre vítores, observaron cómo la imagen mariana ocupaba el pórtico dispuesto para recibir ofrendas musicales, víveres de la huerta y productos no perecederos. La primera entrega corrió a cargo de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; la Agrupación Folclórica Los Pescadores de Arguineguín y la Corporación municipal.

Acto seguido, la organización aprovechó la cita para distinguir a Juan Álamo Álamo “Aito”, custodio del trono de la Patrona del Mar; a Francisco Camejo, anunciador de las ofrendas, y, de manera póstuma, a Manuel Acosta Alonso “Manolo El Santo”, figura clave de estas celebraciones.

Durante el recorrido, el aroma salobre de la bahía se fusionó con el del atún en adobo, el pan con chorizo y el queso canario, mientras el sonido de timples, guitarras y bucios acompañaba las coplas dedicadas a la ‘reina de los mares’.

Tras la carreta inicial, 22 colectivos vecinales desfilaron ante la Virgen, respaldados por 24 parrandas que aportaron una amplia paleta sonora al evento. La jornada concluyó con el Baile de Taifas en la misma plaza hasta altas horas de la noche.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.