Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES 2025

El corazón de María renueva el alma del Carro Alegórico

Una puesta en escena contemporánea emociona en Santo Domingo y marca un hito en la historia de la Bajada

Carro Alegórico Carro Alegórico
DIARIO DE LA PALMA
Sábado, 12 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

La Bajada de la Virgen de las Nieves incorporó una nueva página a su historia con el estreno de El corazón de María, una propuesta que renovó la tradición del Carro Alegórico y Triunfal con una lectura contemporánea y profundamente simbólica.

El acto, celebrado en la plaza de Santo Domingo —espacio íntimo y cargado de significado en el casco histórico de la capital palmera—, se convirtió en uno de los momentos más esperados de la Semana Grande. El público asistente fue testigo de una representación donde lo popular se fundió con lo escénico, en una propuesta que emocionó y reafirmó el arraigo colectivo. Esta nueva versión del Carro, escrita por el dramaturgo Antonio Tabares con música original de Gonzalo Cabrera, es la primera creación del siglo XXI dentro de este número centenario. Bajo la dirección escénica de Carlos de León y la dirección musical de Ángel Camacho, más de 200 personas dieron vida al espectáculo, incluyendo actores, músicos, bailarines y técnicos.

El montaje respetó elementos históricos del Carro Alegórico, sin renunciar a su evolución. Así lo defendía ya el etnógrafo José Pérez Vidal, para quien este acto no debía entenderse como una reliquia, sino como una manifestación viva que dialoga con su tiempo. La nueva propuesta se alineó con esa visión: estética cuidada, narración accesible y fidelidad a los valores que lo han convertido en una pieza esencial de las Fiestas Lustrales.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y el concejal de Cultura, Bernardo López, destacaron el compromiso del talento local en este hito cultural, al servicio de una celebración que sigue definiendo la identidad de palmeras y palmeros.

El estreno tuvo como preludio una jornada repleta de símbolos: el amanecer estuvo marcado por la tradicional danza de Los Enanos; al mediodía, el carro-pregón móvil Los ángeles de María, con texto de Elsa López y música de Fran Medina, recorrió distintos puntos de la ciudad; y ya por la tarde, la Batalla de Flores desató la alegría anticipada por la inminente llegada de la Virgen a la capital.

Una sucesión de emociones, imágenes y palabras que desembocaron en la noche, cuando el Carro Alegórico volvió a latir con fuerza y recordó que el corazón de María no solo late en el escenario, sino en toda una isla que celebra su devoción con arte, memoria y esperanza.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.