Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍA

Canarias prioriza a La Palma en el concurso estatal para renovar centrales eléctricas

El Gobierno autonómico pide al Estado resolver primero la situación de la isla

DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 10 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias solicitará al Estado que La Palma sea la primera isla en la que se resuelva el concurso de renovación de centrales térmicas, en el marco de un plan de acción que busca reforzar la seguridad y sostenibilidad del suministro eléctrico en las islas no capitalinas. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para afrontar la situación de emergencia energética declarada el 2 de octubre de 2023, tras los reiterados apagones en varias islas, especialmente en La Palma.

El Consejo de Gobierno ha validado las propuestas impulsadas por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, dirigidas tanto al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) como a Red Eléctrica y Endesa. Estas incluyen no solo la agilización del procedimiento competitivo para renovar los grupos generadores obsoletos, sino también un incremento significativo en la inversión en la red de distribución de las denominadas “islas verdes”: La Palma, La Gomera y El Hierro.

Además, se ha solicitado que el uso temporal de baterías como almacenamiento energético y las conexiones extraordinarias sean incorporadas como soluciones transitorias mientras se ejecutan las adjudicaciones del concurso. Se plantea también la necesidad de diseñar planes de contingencia para afrontar eventuales fallos simultáneos en la generación.

La aprobación de este plan de acción, con medidas concretas y urgentes, responde al compromiso del Ejecutivo canario con un sistema eléctrico más robusto, fiable y respetuoso con el entorno. La iniciativa pretende garantizar que los habitantes de La Palma no vuelvan a sufrir apagones prolongados, reforzando así la coordinación institucional con el Gobierno central.

Paralelamente, se ha trabajado en la modificación del marco normativo para acelerar la transición energética, con actuaciones como la reforma de la Ley de Cambio Climático, la creación de Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR) o la actualización de la Ley Canaria del Sector Eléctrico, que permitirá sancionar con mayor agilidad los incumplimientos vinculados a interrupciones en el suministro.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.