La profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) María Yazmina Lozano ha abogado por una mayor participación ciudadana en los procesos de identificación y protección del patrimonio cultural, durante su intervención en el curso Los bienes de interés cultural en Canarias, celebrado en la Universidad de Verano de Maspalomas.
Según expuso, las decisiones sobre qué elementos deben incluirse en inventarios o catálogos patrimoniales suelen recaer exclusivamente en personal técnico, sin considerar suficientemente la opinión de la población local. Añadió que la participación ciudadana ha estado limitada tradicionalmente a los periodos de alegaciones, aunque existen otras fórmulas para hacer el proceso más inclusivo.
Lozano planteó la posibilidad de incorporar mecanismos de participación estructurados a través de la educación no formal, con el fin de establecer canales que permitan una intervención más activa y ordenada de la ciudadanía.
El curso abordó contenidos relacionados con los conceptos y orígenes del patrimonio cultural, la evolución y categorías de los Bienes de Interés Cultural (BIC), así como los conjuntos históricos de Gran Canaria y sus implicaciones urbanísticas, situación actual y perspectivas de futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190