Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRIBUNALES

Una sentencia avala el uso residencial en suelo turístico en San Bartolomé de Tirajana

La jueza anula una sanción del Gobierno canario al no existir prohibición expresa del uso residencial en el PGOU

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 09 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Las Palmas ha anulado una sanción impuesta por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias a una propietaria por no destinar un apartamento al uso turístico, según ha informado la Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT).

La sentencia considera que el uso residencial no está prohibido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de San Bartolomé de Tirajana, en vigor desde 1997, y que, por tanto, no se puede sancionar a un propietario por utilizar una vivienda como residencia, ya sea principal o secundaria.

Según el fallo, el planeamiento no ha ejecutado la especialización de usos en zonas turísticas, tal como prevé la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística de Canarias. Esto impide, considerar excluyente el uso turístico del suelo afectado.

El juzgado también señala que no es posible aplicar retroactivamente dicha ley a una edificación construida en 1968, ni sancionar por ausencia de explotación turística si no existe una prohibición expresa al uso residencial.

La resolución subraya que las sanciones deben ajustarse a los principios de tipicidad y legalidad, y que en este caso no se acreditó adecuadamente la infracción.

La PALT ha valorado el fallo como un precedente a favor del derecho de propiedad en el uso residencial de viviendas situadas en zonas turísticas, y ha reiterado su oposición a la aplicación de la Ley 2/2013 en estos supuestos. También ha reclamado la derogación de su articulado y ha instado a los poderes públicos a elaborar ordenanzas que aclaren los usos compatibles.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.