Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

Clavijo presenta los Presupuestos de 2026 con medidas para sanidad, educación y vivienda

La sesión de control en el Parlamento abordó vivienda, fiscalidad para las islas verdes y políticas contra la violencia

MASPALOMAS AHORA
Martes, 08 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó hoy en la sesión de control del Parlamento que los Presupuestos de 2026 recogen el compromiso del Ejecutivo con el bienestar de la ciudadanía, pese a las dificultades derivadas de la prórroga de las cuentas estatales.

Clavijo subrayó que su Gobierno hace “política útil”, centrada en mejorar la sanidad, educación y servicios sociales, y que no espera a que otras administraciones resuelvan los problemas del Archipiélago.

Recordó además las emergencias heredadas al asumir el cargo —hídrica, energética, habitacional, migratoria y la erupción del volcán de La Palma— y destacó avances en la reducción de listas de espera, apoyo al sector primario, promoción educativa, energética y políticas de vivienda.

El presidente anunció que antes de fin de mes se reunirá con Hacienda para definir medidas fiscales específicas para las islas verdes que impulsen la economía y fijen población en municipios pequeños.

Sobre vivienda, valoró los logros en dos años, pero reclamó al Estado cambios legislativos para facilitar el alquiler, permitir usar la Reserva de Inversiones en vivienda y destinar el superávit autonómico a su construcción.

En violencia de género, destacó la apertura de cinco centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual, pendientes desde 2021.

Finalmente, insistió en la singularidad de Canarias como Región Ultraperiférica y la necesidad de un trato específico en ayudas europeas, vivienda y transporte, y mencionó la extensión del programa Tierra Firme para el desarrollo en países africanos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.