Un millar de personas participaron anoche en el tradicional desfile de La Pandorga, que recorrió las principales calles del centro histórico de Santa Cruz de La Palma como parte de los actos de la Semana Grande de las Fiestas Lustrales 2025.
Según informa el Ayuntamiento, se encendieron más de 850 faroles artesanales elaborados en los talleres municipales con estructuras de madera y materiales como papel de seda, celofán y cartulina. La tradición, que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, volvió a reunir a vecinos de todas las edades en una celebración colectiva.
El alcalde del municipio, Asier Antona, señaló que esta cita “refleja que las tradiciones se mantienen vivas con cada Bajada”, mientras que el concejal responsable del evento, Jesús Pérez, destacó que cada farol “es una pequeña obra de arte trabajada durante meses por más de 60 personas voluntarias”.
El recorrido comenzó en la Avenida El Puente y discurrió por las calles Álvarez de Abreu, Lemus, O’Daly, plaza de España, A. Pérez de Brito, Dr. Pérez Camacho y la avenida de Las Nieves, hasta concluir en el barranco de Las Nieves con la quema simbólica de las pandorgas.
El desfile estuvo acompañado por varias agrupaciones musicales, entre ellas la Banda de Cornetas y Tambores Gayfa, la Banda Municipal de Música San Miguel, la Banda Municipal de Música de Los Llanos de Aridane, miembros de la Banda Municipal de Música de El Paso y la charanga La Guataca de Puntallana.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118