Canarias registra una elevada prevalencia de obesidad tanto en población adulta como infantil, una situación en la que influyen factores más allá del comportamiento individual, como las desigualdades socioculturales y económicas, según ha señalado la profesora Inmaculada Bautista Castaño, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Durante su intervención en el curso “Nutrición: sin tiempo para dietas”, de la XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas, Bautista advirtió de que la prevención debe comenzar incluso antes del embarazo y continuar en las primeras etapas de vida, tal como reflejan estudios realizados por el Grupo de Nutrición de la ULPGC.
La experta participó con la conferencia “Obesidad en Canarias: dónde estamos y adónde vamos”, en la que repasó los factores sociales que condicionan el aumento de la obesidad en las islas.
En la misma jornada, la farmacéutica y especialista en nutrición Yanira Llorente Ramírez abordó la relación entre nutrición, inflamación y microbiota intestinal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
Llorente destacó que una dieta desequilibrada puede agravar los síntomas y favorecer la inflamación crónica, mientras que una alimentación rica en fibra, probióticos y baja en ultraprocesados puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En una segunda ponencia, la especialista trató la nutrición aplicada al deporte, centrada en las necesidades específicas según la intensidad y tipo de ejercicio, especialmente en mayores de 40 años. Llorente insistió en que una buena planificación alimentaria permite optimizar el rendimiento físico, mejorar la recuperación y prevenir lesiones, teniendo en cuenta tanto macronutrientes como micronutrientes y ayudas ergogénicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170